Acerca de AudioQuest

Desde 1980, AudioQuest, con sede en Irvine, California, ha sido un desarrollador, fabricante y distribuidor líder de productos de audio/video de alto rendimiento y soluciones de instalación personalizada. Aunque somos más conocidos por nuestra amplia gama de cables de alimentación analógica, digital y de CA, nuestro portafolio se ha expandido a una diversa gama de productos, incluyendo los DACs DragonFly, ganadores de múltiples premios, y los productos de energía Niagara y PowerQuest.

Nuestro objetivo final sigue siendo el mismo hoy que desde el principio: ¡No hacer daño! Con esto queremos decir que todos los cables y componentes, en la medida en que sea tecnológicamente factible, deben apartarse del camino de la música induciendo la menor cantidad de ruido y distorsión.

ensamblaje de cables de producción de audioquest

La Evolución Continúa: Los Cuatro Elementos Hoy

Mientras minimizar el ruido y el daño a la señal de audio sigue siendo la constante Estrella del Norte, las formas en que AudioQuest enfrenta estos desafíos siempre evolucionan. Aunque todavía hay Cuatro Elementos que describen nuestros materiales fundamentales y filosofías de diseño, un número creciente de tecnologías cruzan e incluso van más allá de nuestros Cuatro Elementos originales. Muchas se han vuelto lo suficientemente cruciales como para exigir visibilidad. La Disipación de Ruido es un Elemento paraguas bajo el cual residirán muchas de estas técnicas y tecnologías significativas. Aunque la Geometría ya no se identifica como uno de Los Cuatro Elementos, sigue estando inextricablemente ligada a todos los demás Elementos del diseño y fabricación de cables.

Conductores Sólidos

La interacción de las hebras sigue siendo la mayor fuente potencial de distorsión en los cables. Los Conductores Sólidos son el ideal aspiracional y la solución más completa a este problema. Sin embargo, se utilizan geometrías de múltiples conductores cuidadosamente dispuestas, como los devanados concéntricos, para crear nuestras tecnologías de Conductor Semi-Sólido. Estas evitan muchos mecanismos de distorsión de hebras y son por sí mismas ideales en un número creciente de aplicaciones.

Direccionalidad

Todos los conductores de metal estirado tienen una estructura de grano no simétrica, similar a escamas de pescado. Debido a que las frecuencias de radio más altas (RF) están sujetas al efecto piel, viajando en esta capa externa deformada del conductor, hay un aumento resultante en la impedancia RF en una dirección frente a la otra. Dado que el ruido RF inducido es parasitario (y no viaja con la corriente de señal primaria), toma el camino de menor resistencia. En AudioQuest, probamos cada conductor para que se use en la dirección que drena el ruido inducido lejos de donde causará más daño, optimizando el rendimiento del cable y del sistema.

Disipación de Ruido

El ruido de radiofrecuencia (RF) no deseado siempre ha sido captado e inducido en el cable. Esta contaminación finalmente enmascara y distorsiona partes críticas de la señal de audio/video. Dado que esta señal RF causante de distorsión (parásita) está más presente hoy que en cualquier otro momento de la historia, debemos depender de un arsenal más amplio de tecnologías de Disipación de Ruido:

  • ZERO-Tech (Sin Impedancia Característica) aplica Disipación de Ruido Ultra-Lineal en el rango más amplio de frecuencias posible. También permite la transferencia de corriente transitoria sin compresión para aplicaciones de alimentación de CA y altavoces/amplificadores de potencia.
  • RF/ND-Tech (Disipación de Ruido de Tierra por Radiofrecuencia patentada) minimiza el mal comportamiento del circuito al cancelar el ruido de RF inducido.
  • El probado y verdadero DBS (Sistema de Polarización Dieléctrica) ha evolucionado para incluir trampas de ruido RF que reducen aún más la distorsión dieléctrica y el ruido inducido.

Calidad del Metal

Metales conductores de mayor pureza con superficies más lisas y estructuras cristalinas internas reducen significativamente el ruido y la distorsión. Mezclas cuidadosamente afinadas de metales y tamaños de conductores se pueden utilizar eficazmente para definir la Firma Sónica de un cable, una técnica rentable para modelos de alto valor y alto rendimiento.

Doing No Harm Since 1980

  • 1980: AudioQuest is Founded

    In 1978 William (Bill) Low began manufacturing custom audio cables for his new one-man hi-fi shop. Two years later, Bill got serious about making cables for the rest of the world, so in 1980, he founded AudioQuest.

  • 1982: AudioQuest Phono Cartridges

    AudioQuest begins selling phono cartridges and achieves almost instant success with the AQ-404 moving coil cartridge. The AQ analog tradition continues to this day!

  • 1985: Advanced Metallurgy

    AudioQuest becomes the first US high-performance wire company to introduce advanced conductor technology in its cables. From the “Linear Crystal” conductor of 1987 to the Perfect-Surface Metals of today, AQ remains at the forefront of conductor technology.

  • 1988: HyperLitz Conductor Construction

    AudioQuest introduces its patented “HyperLitz” construction, significantly altering the standards for audio interconnect and speaker cable.

  • 1989: High-Performance Video Cables

    AudioQuest introduces high-performance video cables, bringing “low-distortion” sensibility to a world previously only concerned with loss.

  • 1990: AudioQuest Music

    AudioQuest Music was founded to record great music by world-class artists, resulting in a flood of great reviews in the music and audio press.

  • 2004: Dielectric-Bias System

    AudioQuest introduces its patented Dielectric-Bias System, changing forever notions of cable “break in” and dramatically reducing insulation-induced distortion.

  • 2005: HDMI Cables

    AudioQuest introduces its first line of HDMI A/V cables, applying AQ's accumulated knowledge of low-distortion metallurgy, insulation and cable construction to this radically new method of transferring high-speed digital A/V signals.

  • 2012: Enter the DragonFly

    AudioQuest revolutionizes the portable DAC market by introducing the DragonFly DAC, bringing true high-performance sound quality to computer audio based music lovers.

  • 2014: NightHawk Headphone

    AudioQuest enters the headphone market by introducing innovative and well-received NightHawk headphones.

  • 2015: The Niagara Series

    AudioQuest introduces the Niagara 7000, redefining the science of power conditioning.

  • 2016: DragonFly Black & DragonFly Red

    AudioQuest releases the next generation of DragonFly DACs, now firmware-upgradeable and compatible with smartphones and tablets.

  • 2016: NightOwl Carbon Headphone

    AudioQuest introduces the closed-back NightOwl Carbon, providing listeners with exceptional isolation from external noise and even deeper sonic immersion.

  • 2017 - Storm Series AC Cables

    AudioQuest causes a revolution in AC cable technology by introducing the incredibly well received Storm Series of AC cables.

  • 2018 - Mythical Creatures Speaker Cables

    AudioQuest redefines the science of speaker cable technology by introducing the Mythical Creature line of speaker cables.